Autor: Colegio FACE
-
Educación Emocional: ¿y eso para qué?
En los procesos de educación se ha dejado de formar a las personas como individuos multidimensionales y se ha presentado como un proceso de manufactura, en donde la deshumanización de los seres humanos, la búsqueda del placer instantáneo, la carencia de valores ha llevado a la perdida del sentido, por lo que no se guía…
-
El preescolar no es para leer ni escribir… es para descubrir el mundo
En el Colegio f a c e, concebimos la educación inicial de manera diferente a la escuela tradicional. No buscamos adelantar procesos académicos como la lectura o la escritura, sino cultivar las bases que sostendrán el aprendizaje durante toda la vida. Reconocemos que la infancia temprana es un territorio fértil, lleno de curiosidad, movimiento, emoción…
-
La Conexión Humana en la Industria Aeroespacial.
La industria aeroespacial combina tecnología, informática y matemáticas con el espíritu humano y la creatividad, buscando mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas. Por: Néstor Franco, Maestro de Sistemas y matemáticas. Tecnología Aeroespacial: Más Allá de la Máquina La tecnología en aeroespacial transforma vidas, facilitando el transporte y la comunicación. En…
-
Importancia de los circuitos culturales
En la actualidad, los espacios de música en vivo representan una de las formas más integrales para experimentar el impacto emocional de la música en el individuo. Como complemento a la formación musical, niñas, niños y adolescentes de nuestra comunidad pueden conocer y vivir un contexto en el que confluyen diferentes disciplinas y objetivos, que…
-
SIEMPRE LISTOS PARA UN NUEVO COMIENZO
Cada seis meses, el colegio face se prepara para un nuevo comienzo: nuevas caras, rostros conocidos, pero siempre con algo nuevo por contar, por compartir, por mostrar. face recibe, en un gran desfile engalanado de historias, todas las experiencias que nuestros estudiantes han recolectado durante su ausencia, y por supuesto, las nuevas vivencias de quienes…
-
Escuchar para hablar. El poder de las palabras en inglés desde las primeras etapas de f a c e.
En el proceso de aprendizaje de una segunda lengua, cada palabra, cada gesto y cada silencio cuentan. Cuando los niños pequeños se enfrentan por primera vez al inglés, lo hacen con el asombro de quien descubre algo nuevo, como un código secreto que necesita ser descifrado a través del juego, la repetición, la observación y,…
-
El proyecto integrador como estrategia pedagógica en FACE: una aproximación a las vanguardias desde el arte y la investigación
Contextualización histórica y desarrollo del pensamiento crítico El proyecto integrador en FACE se plantea como una estrategia pedagógica, que para este nuevo periodo tiene como principal desafío el reconocimiento y la comprensión de las vanguardias artísticas del siglo XX y finales del XIX. Estas corrientes no solo transformaron profundamente el lenguaje artístico, sino que, en…
-
El valor de encontrarse: Intercambio de generaciones, un espacio para compartir y aprender juntos.
Podemos decir que el arte es la manifestación del alma; el arte, desde todos sus matices —que incluyen el cuerpo, la música y el hacer manual—, es expresión de un sentir que nos lleva a crecer en el desarrollo personal y que permea todos los espacios de nuestro actuar. En f a c e, estas…
-
Encuentro de Ajedrez entre el Colegio Face y el Colegio Alborada
El reciente encuentro de ajedrez entre los estudiantes del Colegio Face y el Colegio Alborada fue mucho más que una competencia; fue una celebración del aprendizaje, la amistad y el intercambio de experiencias. Por: Nicolás Ramírez, Maestro de matemáticas Un Espacio de Encuentro y Aprendizaje El ajedrez, conocido por ser un juego de estrategia y…
-
La biblioteca: nuestra verdadera Odisea
Cada vez que me adentro en la Biblioteca del colegio FACE, pienso en Alejandro Magno, estudiante de Aristóteles. Se cuenta que, en uno de sus primeros decretos, declaró: “La tierra, la considero mía”. Y justo allí comenzó su ambicioso plan de reunir todos los libros existentes en la gran Biblioteca de Alejandría. Por: Bruno García,…