
Nuestro propósito inspirador:
En el colegio face Tenjo promovemos una educación basada en el amor para acompañar seres felices (niño, niña y familia), donde la inclusión y el respeto por las diferencias es natural y se cultiva el gusto por el conocimiento. En medio de zonas verdes, aire puro, espacios de juego, libertad y creatividad, se aprende a aprender y a estar preparados para el cambio y lo inesperado, donde cada ser crea su visión de mundo que aporta a la sociedad.
Misión:
Acompañar e inspirar a la comunidad educativa en el desarrollo de procesos creativos, reflexivos y autónomos que contribuyen al bienestar ecosistémico desde la construcción de su propia
visión de mundo.
Visión:
Ser referente en educación amorosa, innovadora e inclusiva en la Sabana de Cundinamarca para el año 2026. Formando seres felices, creativos, reflexivos y autónomos que contribuyen al bienestar ecosistémico desde su propia visión de mundo.




Nuestros valores:
La comunicación: Nos comunicamos de forma clara, respetuosa y asertiva, expresando nuestras necesidades, emociones, opiniones y expectativas, y escuchando y comprendiendo las de los demás.
El respeto: Reconocemos y valoramos la dignidad, la diversidad y los derechos de cada persona, sin importar su edad, su género, su cultura, su religión o su condición social. Cuidamos el medio ambiente y los recursos naturales, así como el patrimonio cultural e histórico. Manifestamos el respeto en nuestras actitudes, palabras y acciones hacia los demás y hacia nosotros mismos. Promovemos la convivencia armónica, la tolerancia y la inclusión.
La responsabilidad: Asumimos las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, y cumplimos con nuestros compromisos. Tenemos conciencia de las necesidades y los problemas de la sociedad, y contribuimos a su solución desde nuestro ámbito de acción. Desarrollamos hábitos, nos autoevaluamos, nos autocriticamos y mejoramos continuamente. Generamos confianza, credibilidad y calidad.
La creatividad: Generamos ideas, soluciones o productos originales, novedosos y útiles. Usamos la imaginación, la curiosidad, la intuición y el pensamiento divergente. Estimulamos la creatividad mediante el juego, la exploración, el arte y la experimentación. Favorecemos el aprendizaje, la innovación y la expresión personal.
La solidaridad: Apoyamos, colaboramos y compartimos con los demás, especialmente con los que más lo necesitan. Tenemos conciencia de las situaciones de injusticia, desigualdad o sufrimiento que afectan a otras personas o grupos, y actuamos para aliviarlas o transformarlas. Manifestamos la solidaridad en la ayuda mutua, la cooperación, el voluntariado y la generosidad. Promovemos la justicia social, la paz y el bien común.
La autonomía: Tomamos decisiones y actuamos de forma independiente, según nuestros propios criterios, intereses y valores. Tenemos confianza en nosotros mismos, autoestima, autocontrol y autoconocimiento. Ejercemos nuestra libertad, responsabilidad, iniciativa y pensamiento crítico. Generamos autoeficacia, madurez y desarrollo personal.