Categoría: Arte
-
¿Qué hubiera pasado si…?
El lenguaje artístico en face plantea un espacio de creación, imaginación e innovación que crece y pone a los estudiantes cara a cara con la necesidad de crear realidades alternas, basadas en espacios de discusión y revisión de las tradiciones culturales e idiosincrasias nacionales y transnacionales. Por: Felipe López Rojas, maestro de música Como docentes…
-
¡Qué está pasando en el colegio face!
Una semana llena de risas, luces, sorpresas, magia, espectáculo, todo dispuesto para la creatividad, la imaginación y sumergirse en el mundo del teatro. Por: María Ofelia Leguizamón Torres, maestra de Granja ¿Pero qué está pasando en el colegio face? Se vive la magia del arte en todo su esplendor, por medio de comparsas, de disfraces,…
-
Semana cultural
La Semana cultural es uno de los eventos más esperados en face, no solo porque interrumpe la rutina académica diaria, sino porque es una oportunidad invaluable para que los estudiantes descubran y exploren diferentes formas de aprendizaje y expresión. Por: Camilo Rey, maestro de Arte Al integrar las artes, los deportes y las ciencias, la…
-
Renacer cultural
Las manifestaciones culturales configuran los modos de vida de las poblaciones, creando espacios de socialización dentro de la sociedad actual, se puede decir que la cultura permite esta socialización y además transmite en una forma macro, la identidad de un territorio dentro de una región. Por: Felipe López, maestra de música El reto de una…
-
El juego musical
Por: Felipe López Rojas, Maestro de Música “Entre nosotros y la escritura, entre nosotros y la música o los juegos, nada debe imponerse”. (Pescetti, 2018, p. 15) La música está presente en la cotidianidad de nuestra vida y es fundamental para dar color al paisaje que acompaña nuestra realidad. Desde el desarrollo temprano, se convierte…
-
Día mundial del arte y día del arte en face
Por: Camilo Rey. Maestro de artes En 2019, la Declaración del Día Mundial del Arte surgió en la 40ª sesión de la Conferencia General de la Unesco como una forma de recordar que el arte contribuye al desarrollo humano, la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Para la Unesco el arte es una forma de…
-
El equilibrio perfecto: La importancia de la actividad física y las artes escénicas en un colegio de Educación Alternativa
En el colegio face la actividad física y las artes desempeñan un papel vital en la formación de estudiantes equilibrados y completos
-
El síntoma del saber
Texto escrito por Camilo Rey Maestro de artes A lo largo de la historia de la humanidad, la educación ha sido una necesidad fundamental que ha sido abordada de diversas maneras, con base en diferentes perspectivas y concepciones del conocimiento. Desde tiempos remotos, ha sido moldeada con rigurosidad por distintas visiones del mundo, formas de…
-
Viviendo, creando y expresando
Texto escrito por Mariana Gonzáles Maestra de preescolar Cada ser humano es un compendio de experiencias que se pueden identificar por medio de creaciones, ya sean literarias, artísticas o musicales; dichas creaciones le permiten al público observador identificar gustos, opiniones, modos de vida, pensamientos, disgustos, sentimientos encontrados y el resumen de alguien que se atrevió…
-
Guernica
Ensayo histórico escrito por: María del pilar Urrea Maestra de Inglés Observando el cuadro de «Guernica» del pintor Pablo Ruiz Picasso en el museo Reina Sofía de Madrid, de los rostros y gestos de los personajes y animales contenidos en él. Por un momento cerré los ojos y recordé una lectura sobre el bombardeo ocurrido el…