Tenjo – Cundinamarca – 600 mts vía la punta | 3115986201

Categoría: Educación

  • El significado del arte en un mural de f a c e

    El significado del arte en un mural de f a c e

    Conocemos el arte como una forma de expresión desde que somos niños. Con papel y lápices creábamos mundos inexplorados, soles violetas y mares amarillos con una escarcha brillante que, a veces, parecía quedarse impregnada en nuestro cuerpo por el resto de la vida. Por: Tatiana Polania, Maestra de Artes. Pintábamos con las manos girasoles negros…

  • El Amor Verdadero: Un Amor Exigente, No Permisivo

    El Amor Verdadero: Un Amor Exigente, No Permisivo

    El amor verdadero en el contexto familiar y estudiantil es un concepto profundo y significativo sobre el que muchas veces pensamos saberlo todo. Este tipo de amor se caracteriza por aspectos como el  compromiso, la responsabilidad y la voluntad de fomentar el crecimiento personal teniendo en cuenta que todo debe ser mutuo.  Por: Nicolás Ramirez,…

  • La creación literaria en face

    La creación literaria en face

    Este texto busca hacer una reflexión sobre la escritura creativa en relación con el texto literario como elemento constitutivo de la formación de lectores críticos en la educación.  La enseñanza tradicional ha reducido los procesos de lectura y escritura a la codificación, la memorización de definiciones y la acumulación de contenidos, presentándolos desde una perspectiva…

  • Una Década de FaceMun: Formación en Liderazgo y Debate

    Una Década de FaceMun: Formación en Liderazgo y Debate

    Este año celebramos una década de llevar a cabo el FaceMun en nuestro colegio, un proyecto que nació del entusiasmo y la iniciativa de una estudiante con el deseo de compartir su conocimiento y experiencia. Gracias a su perseverancia, en conjunto con el respaldo de sus compañeros y el apoyo de los maestros, se realizó…

  • Paleoecología colombiana un viaje a través del tiempo.

    Paleoecología colombiana un viaje a través del tiempo.

    “En la búsqueda de nuestra identidad como nación, en la cual estamos empeñados tantos, hallamos que otra de nuestras realidades es el desconocimiento del medio físico que nos rodea, no solo entre el común de la gente colombiana sino entre buena parte de la comunidad académica. Si queremos crear entre todos una nueva sociedad, una…

  • El camino de la música en face

    El camino de la música en face

    «La música es una manifestación del espíritu humano similar al lenguaje” (Choksy, Lois. 1999) Por: Felipe Lopéz, maestro de música El lenguaje musical en face aporta diferentes experiencias de aprendizaje en los estudiantes, proponiendo nuevos retos que llevan a estos a descubrir vínculos con la música. Desde la sensibilización y exploración hasta la interiorización de…

  • La planeación, el alma de la educación: la pasión de ser maestro face

    La planeación, el alma de la educación: la pasión de ser maestro face

    Ser maestro es mucho más que impartir conocimientos; es inspirar, guiar y encender en cada estudiante la chispa del aprendizaje. Este compromiso trasciende las aulas y se refleja en la dedicación y preparación realizadas antes del inicio de cada año escolar. Las primeras semanas de un año escolar son esenciales para toda la comunidad educativa.…

  • ¿Qué hubiera pasado si…?

    ¿Qué hubiera pasado si…?

    El lenguaje artístico en face plantea un espacio de creación, imaginación e innovación que crece y pone a los estudiantes cara a cara con la necesidad de crear realidades alternas, basadas en espacios de discusión y revisión de las tradiciones culturales e idiosincrasias nacionales y transnacionales. Por: Felipe López Rojas, maestro de música Como docentes…

  • Semana cultural

    Semana cultural

    La Semana cultural es uno de los eventos más esperados en face, no solo porque interrumpe la rutina académica diaria, sino porque es una oportunidad invaluable para que los estudiantes descubran y exploren diferentes formas de aprendizaje y expresión. Por: Camilo Rey, maestro de Arte Al integrar las artes, los deportes y las ciencias, la…

  • La participación y el compromiso

    La participación y el compromiso

    La comunidad nos ayuda a sentirnos conectados, acompañados, apoyados y escuchados. Además, genera sentido de pertenencia y es un espacio en el que encontramos apoyo personal y hasta emocional.  Por: Francisco Córdoba, maestro de Lengua materna Un ejemplo muy bello fue la respuesta de muchas familias ante la situación generada por el “Paro de camioneros”.…

×